- Versión
- Descarga 162
- Tamaño del archivo 884.29 KB
- Recuento de archivos 1
- Fecha de creación 14/12/2024
- Última actualización 03/01/2025
Autor: Eduardo Gutiérrez Gutiérrez
Profesor del Departamento de Ciencias Sociales (UEMC)
Aparentemente, la respuesta a la pregunta titular de este trabajo parece sencilla. El DRAE define el terrorismo, en su segunda acepción (la más utilizada), como: «Sucesión de actos de violencia ejecutados para infundir terror». Otra perspectiva más general lo describe como el uso sistemático del terror. Sin embargo, surgen interrogantes esenciales: ¿Importa el objetivo de la violencia terrorista? Si es así, debe incorporarse en la definición. ¿Importa quiénes son los perpetradores de la violencia? También habría que incluirlo. Y, lo más importante: ¿toda violencia puede considerarse terrorista? ¿Qué es, realmente, el terror, dado que parece ser el criterio central de la definición lexicográfica? En este trabajo se analiza qué es el terrorismo desde una perspectiva filosófica, por las razones que se argumentarán a lo largo del texto. En particular, el análisis se realiza desde el sistema del materialismo filosófico.
Política de Acceso Abierto
La Revista da acceso libre a todos los contenidos de la edición electrónica de cada volumen distribuyéndose bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional». Puede consultar la versión informativa y el texto legal de la licencia en: www.creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Archivo | Acción |
---|---|
¿Qué es el Terrorismo? Un Análisis Desde el Materialismo Filosófico de Gustavo Bueno | VerDescarga |
Descarga